Fecha
Tipo
Nombre(s)
Apellidos
Obra
June 13, 2025, 00:23
individual
Fernando Reynaldo
Calle Torres
Espectro Cromático Patológico Espacial
June 13, 2025, 00:23
Tipo de Participación
individual
Título
Espectro Cromático Patológico Espacial
Técnica
Pintura mixta
Dimensiones
125 x 160 CM
Marco Conceptual
Espectro cromático patológico espacial activa la pintura como un instrumento de escaneo y revelación. El espacio representado - entornos abandonados - es abordado desde una óptica clínica, donde la imagen se construye mediante capas sobrepuestas que remiten a procesos de diagnóstico visual. Las áreas intervenidas aluden al análisis de una resonancia magnética, generando una tensión entre lo técnico y lo pictórico. La forma arquitectónica no permanece intacta: es diseccionada por el color, expuesta en su vulnerabilidad. Lo pictórico, aquí, no embellece ni repara; escarba, señala, y revela las anomalías que atraviesan lo urbano como si de un cuerpo enfermo se tratara. Esta obra interroga los espacios donde lo arquitectónico se vuelve orgánico y la pintura opera como herramienta de estudio. Al conectar estas ruinas con la fragilidad del cuerpo humano, propongo un diálogo que visibiliza cómo ambos son testigos y protagonistas de los mismos procesos de desgaste y transformación. Esta mirada me lleva a reflexionar sobre la condición perecedera que compartimos con el entorno que habitamos y sobre cómo el arte puede convertirse en una forma de leer, reinterpretar y resignificar esas huellas.
June 12, 2025, 23:08
individual
RONAL OMAR
BARBERIS CASTRO
Lo que el óxido no olvida
June 12, 2025, 23:08
Tipo de Participación
individual
Título
Lo que el óxido no olvida
Técnica
Oxidación controlada
Dimensiones
29 x 29 cm cada/Pieza (de 6)
Marco Conceptual
Optar por la oxidación del metal como medio pictórico es una decisión conceptual. El óxido actúa como agente de tiempo, memoria y transformación. La imagen no se representa, se descompone lentamente, dejando rastros fantasmales. El soporte no es neutro: tiene historia, reacciona, se mancha, se deteriora. Esta propuesta no busca representar la memoria como algo intacto o nostálgico, sino como un terreno en disputa, donde lo que se recuerda y lo que se pierde conviven en tensión. El uso del metal oxidado permite hablar de lo pictórico desde lo matérico, haciendo visible el paso del tiempo como parte de la imagen.
June 11, 2025, 22:18
individual
Miguel
Medina Cordova
Axis Mundis
June 11, 2025, 22:18
Tipo de Participación
individual
Título
Axis Mundis
Técnica
óleo, cera y arena sobre tela
Dimensiones
250 x 140 cm
Marco Conceptual
Exploro cosmogonías donde la serpiente, símbolo de lo eterno, se despliega como un hilo conductor que entrelaza relatos de origen del mundo con cosmología científica. A través de su cuerpo ondulante convergen en mi trabajo memorias míticas y un imaginario cósmo-científico: temblores de la tierra, surcos planetarios, destellos estelares, meteoritos y volcanes. En ese cruce, donde la mitología arcaica y la data astronómica se abrazan, sitúo las nociones de esta obra titulada Axis Mundis. La serpiente, en su ascenso y descenso entre lo subterráneo y lo celeste, se vuelve un axis mundi, un eje simbólico que enlaza ciencia, mito y fábula.
June 11, 2025, 22:13
individual
Sisa Pacari
Morán Farinango
Voces y Memoria en hebra viva
June 11, 2025, 22:13
Tipo de Participación
individual
Título
Voces y Memoria en hebra viva
Técnica
Acrílico
Dimensiones
160*140cm
Marco Conceptual
Esta serie pictórica encarna una memoria, una historia colectiva. Utilizando la totora como soporte, la obra dialoga con la cosmovisión andina, convirtiendo lo material en un acto simbólico y político. Las piezas representan mujeres indígenas fuertes y multifacéticas, rompiendo estereotipos coloniales y patriarcales al resaltar su autonomía, sabiduría ancestral y conexión con la tierra se entrelazan en imágenes que trascienden la representación pasiva, proyectando identidad y resistencia. Más allá de la contemplación, fortaleciendo el vínculo entre arte, comunidad y territorio. Estas obras no solo se observan, son actos de memoria activa, donde lo pictórico se convierte en gesto compartido, ejercicio crítico de reparación y transformación.
June 11, 2025, 21:01
individual
Mario Miguel
Sánchez Morales
IA(Identidad Ancestral)
June 11, 2025, 21:01
Tipo de Participación
individual
Título
IA(Identidad Ancestral)
Técnica
Mixta (Acrílico, lápiz carbón y papel de oro sobre lienzo)
Dimensiones
60cm x 80 cm
Marco Conceptual
IA (Identidad Ancestral) se erige como un acto de recuperación visual de lo que ha sido relegado, olvidado o silenciado por las estructuras hegemónicas del relato histórico. En una época saturada de imágenes tecnológicas y discursos sobre inteligencia artificial, la obra subvierte el acrónimo "IA" para reconectarlo con las raíces profundas de la identidad humana. Desde una mirada ancestral que interpela al espectador con fuerza y solemnidad, esta obra plantea una revisión de los arquetipos femeninos vinculados a lo ancestral, espiritual y simbólico, recuperando la memoria cultural frente al avance deshumanizante de la tecnología donde la identidad se confunde con lo virtual.